CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Enrique Montesdeoca, el fuera de serie español que ha fichado la Universidad de Oxford y recomendado András Schiff

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Codalario

El joven músico español Enrique Montesdeoca, aceptado en la Universidad de Oxford. András Schiff apoyó su solicitud «con total convicción»

Enrique Montesdeoca

   Enrique Montesdeoca realizará un doctorado en la Universidad de Oxford. «Estimado Enrique: ¡Enhorabuena! Has recibido este correo electrónico porque la Universidad de Oxford te ha ofrecido una plaza en el programa de Doctorado (DPhil) en Música (modalidad presencial)», rezaba el correo que Montesdeoca recibió hace unos días dándole la noticia. «Es un sueño hecho realidad estudiar en el lugar donde muchos de mis héroes -Hitchens, Dawkins, Murray, Tolkien-, una vez caminaron y escribieron. Aún más emocionante es la oportunidad de dedicar los próximos años al compositor que más me ha formado: Johann Sebastian Bach. Mi más profundo agradecimiento a Sir András Schiff y María Ordiñana y Jordi Pons por su generoso apoyo y su inquebrantable creencia mi trabajo», explica en Instragram Montesdeoca, cuya candidatura ha contado con una preciosa carta de recomendacion de András Schiff que dice lo siguiente: «Le conozco bien, y puedo decir que es un músico excelente, un pensador interesante e independiente y una persona sumamente cordial. Es un pianista de gran calidad; su abanico de talentos musicales es verdaderamente amplio, y el piano representa sólo una parte de ello. Enrique ha desarrollado formas muy personales e interesantes de comunicar a través de la música, y siente una profunda pasión por el futuro de la educación musical y general», escribe András Schiff en su carta de apoyo a este extraordinario joven músico español, que a sus 24 años ya ha conseguido importantes logros en el campo de la gestión y divultación musical.

   Enrique Montesdeoca es pianista, investigador y divulgador musical. Cursó el Máster en Investigación Musical en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), donde obtuvo la calificación de sobresaliente con un trabajo dedicado a la presencia de danzas implícitas en los Conciertos para clave y los Conciertos de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach. Su proyecto de doctorado en la Universidad de Oxford continuará esta línea de investigación, ampliándola a la totalidad de la obra del compositor. Actualmente mantiene un interés activo por el marco conceptual del Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno.

   Es creador de la cuenta de divulgación @sirandrasschiff, que cuenta con más de 75.000 seguidores y se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes del ámbito de la «música clásica» en redes sociales. Gracias a este proyecto ha sido invitado por instituciones y festivales como Wigmore Hall, Pierre Boulez Saal y Musikdorf Ernen, entre otras. Ha ejercido como profesor en el centro superior Musical Arts Madrid, y desde 2023 trabaja como regidor de escena y de iluminación en la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). También ha colaborado con la Fundación Géza Anda en labores de comunicación digital y ha realizado importantes entrevistas para Codalario.

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico