CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Estas son la citas musicales más interesantes que se ofrecen en España la próxima semana

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Codalario
23 de marzo de 2025

Codalario selecciona los conciertos y óperas más interesantes que se ofrecen en España la semana del 23 al 30 de marzo de 2025

Téodor Currentzis

De entre las citas musicales que se ofrecen en España entre hoy domingo 23 de marzo hasta el próximo domingo día 30 de marzo, Codalario destaca las siguientes:

  • El lunes 24, el FIAS 2025 de Cultura Comunidad de Madrid regresa a su programación de músicas históricas, y lo hace con la presencia de una de las agrupaciones españolas más interesantes del panorama, The Ministers of Pastime. Ofrecen un nuevo programa bajo el título Fides. Sonatas sacro-profanas del stylus phantasticus, repertorio en el que están especializados. Tendrá lugar en la Basílica de San Miguel de Madrid.
  • El ciclo «Fronteras» del Centro Nacional de Difusión Musical [CNDM] acoge el 26 de marzo [19:30 h. Auditorio Nacional de Madrid] un interesante concierto protagonizado por la violinista Leticia Moreno, el contrabajista Edicson Ruiz, el bandoneonista Claudio Constantini y el pianista Matan Porat. En el programa, obras de Bach, Piazzolla y Villa-Lobos. 
  • Los días 28, 29 y 30 marzo continúa la temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España [OCNE] con una cita dirigida por Matthias Pintscher, con Augustin Hadelich como violinista. En el programa, las Danzaas sinfónicas de Rajmáninov y el Concierto para violín en mi menor de Mendelssohn.
  • El FIAS 2025 continúa el jueves 27, con otro de los homejades de esta edición, el 300.º aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti. La agrupación Delirivm Musica ofrece un programa con dos de sus obras para conjunto vocal más destacadas: la conocida como Misa de Madrid y el Magnificat.
  • El ciclo de La Filarmónica en el Auditorio Nacional de Música ofrece esta semana dos atractivas citas, protagonistas por Teodor CurrentzismusicAeterna, que el miércoles 26 pondrán en sonido la Segunda sinfonía de Mahler (con el Coro Ibercamera, la soprano Sophia Tsygankova y la mezzo Maria Barakova) y el jueves 27 la Novena de Bruckner, dos de las partituras más importantes de la historia de la música. Las dos citas son a las 19:30 horas.
  • El jueves 27, una de las agrupaciones especializadas más interesantes del panorama, Tasto Solo, con Guillermo Pérez al frente, visitará el FeMAS [Festival de Música Antigua de Sevilla] para interpretar el programa Los pilares de Palestrina. Un recorrido desde finales del Medievo hasta los inicios del Renacimiento, como homenaje a los 500 años de nacimiento del compositor italiano, al que el festival rinde tributo de forma especial.
  • El sábado 29, la programación del FeMAS presenta dos interesantes propuestas: por un lado, el intimismo del dúo conformado por la voz de Jonatan Alvarado y la vihuela de Ariel Abramovich, presentando su programa sobre el Cancionero de Huehetenango; en la sesión vespertina, la agrupación Il Suonar Parlante, que dirige el violagambista Vittorio Ghielmi, interpreta el exuberante programa Gypsy Baroque. The gypsy bands of the XVIII century.

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico